La pedrería multicolor en De’Medici Bijoux. Si algo nos debemos a nosotros mismos es poner color en nuestras vidas, y ahora más que nunca. En De’Medici Bijoux nos enorgullecemos de trabajar con una gran variedad de piedras y perlas que nosotros mismos escogemos. Ello nos permite ofrecer la mejor calidad y la pedrería más adecuada…
MAYO Y LAS FLORES EN LA HISTORIA DE LA JOYERÍA
Mayo y las flores en la historia de la joyería. ¿Quién no puede imaginar que las primeras joyas que portó un ser humano no fueron las flores del campo? El color, la explosión de vida en la primavera llamaron siempre la atención a los ojos de los hombres. Como si fuera una magia, para la…
LA SUNTUOSIDAD DE LA EDAD MEDIA
La suntuosidad en la Edad Media. Las fuentes más relevantes para el estudio de la joyería medieval son la arqueología, el retrato en la pintura, y las descripciones detalladas que se hacen en algunas obras escritas: testamentos o inventarios. Si se desea una reproducción lo más aproximada a lo real debemos basarnos en estas fuentes…
LA CRUZ, SÍMBOLO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS
Uno de los símbolos más empleados en joyería a lo largo de la historia es la cruz, con uno u otro motivo, con uno u otro significado. También en la actualidad, la cruz es una de las piezas más solicitadas en las joyerías de gran parte del mundo. Es un símbolo utilizado ya antes del…
CARNAVAL
Las titilantes llamas que brillan desde las ventanas se reflejan en las aguas oscuras que cubre la noche. Los sonidos apagados que proceden del interior de los palacios sólo se interrumpen por el sonido de una embarcación engalanada que surca el canal. Varios viajeros desciende de la misma, con un revoloteo de capas y plumas…
EN FEBRERO… ¡SAN VALENTÍN!
Febrero, ¡es San Valentín! ¡y el mes de la amatista!, ¿sabes que ambos tienen relación? Vamos a contaros brevemente una historia que empieza mucho tiempo atrás, cuando los pueblos prerromanos celebraban en este mes, y también los romanos con las Lupercalias, la festividad de bienvenida a la primavera, a la fertilidad, cuando las tierras…
GRANDES JOYEROS: RENÉ LALIQUE
René Lalique (1860-1945) fue uno de los maestros joyeros y vidrieros más reconocidos y admirados en el cambio de siglo. Comenzó como aprendiz con Aucoq y trabajó para las marcas Cartier, Vever y Boucheron. Pronto montó su propia fábrica para la que diseñaba sus joyas, frasquitos de perfume (en esto fue pionero), vidrieras y objetos…
UN CUENTO DE NAVIDAD
El maestro joyero cerró la puerta de su taller suavemente, como siempre, mientras en la antigua calle a la que daba su puerta caían muy despacio los copos de nieve. Tan despacio como las últimas volutas del incienso que impregnaban de aromas exóticos el aire del taller, mezcladas con el humo del tabaco que fumaba…
GEMELOS PARA TODOS LOS GUSTOS
Para ocasiones especiales, para un día que merece un recuerdo, o simplemente porque te sientes bien vistiendo con elegancia nunca está de más la ayuda de los gemelos perfectos. Ya sea con dos juegos de botones iguales o un botón y un pasador unidos por un vástago, los gemelos son signo del buen vestir, luciendolos…
DE’MEDICI BIJOUX SE VISTE DE ROMANTICISMO
‘Reina el silencio: fúlgidas en tanto, luces de paz, purísimas estrellas, de la noche feliz lámparas bellas, Bordáis con oro su luctuoso manto’ – A las estrellas (fragmento), Gertrudis Gómez de Avellaneda – Así rezan las palabras del Romanticismo, así la pluma de Gertrudis Gómez de Avellaneda, una de las escritoras románticas en lengua castellana…